domingo, 29 de diciembre de 2013

Criatura extraña en los bosques de Oregón, Estados Unidos ¿FAKE?

"No es la primera vez que se avista una criatura extraña en los impenetrables bosques de Oregón, en Estados Unidos, aunque de momento no existe prueba científica alguna que avale la existencia de estos seres, que todo sea dicho, tienen más de película de ciencia ficción que de realidad. Extremidades interminables, posición simiesca... e imágenes muy borrosas, son las características de este vídeo filmado por un aficionado el pasado 2 de diciembre."

Visto aquí.

El "hombre magnético" bate su propio Récord Guiness al ponerse 53 cucharas en su cuerpo

"Etibar Elchiyev, georgiano de 42 años nacido en Tiblisi, ha logrado batir un Récord Guiness que él mismo creó en 2011, el de ponerse más cucharas en el cuerpo humano. Si hace dos años estableció el récord en 50, este año ha sido capaz de elevarlo a 53 cucharas.
Y es que aunque hay dudas de cómo hace esto el llamado 'hombre magnético', él sigue manteniendo que su cuerpo es capaz de atraer todo tipo de objeto metálico. Él cuenta que descubrió su 'poder' cuando hace unos años magnetizó el capó de un coche con su cuerpo.
Ahora su reto es hacer lo mismo pero esta vez centrarse sólo en la cara y batir el récord de más cucharas puestas en esa parte del cuerpo. De momento es propiedad del canadiense Aaron Caissie, que lo estableció en 2009."
Ver aquí.

Ojo, que mérito tiene; misterio ninguno: Al caso de Ivan Stoiljkovic, El Niño Magnético Serbio me remito.

jueves, 26 de diciembre de 2013

Acusan a médico de marcar con sus iniciales el hígado de un paciente

"Un cirujano fue suspendido en Gran Bretaña tras ser acusado de marcar con sus iniciales el hígado de un paciente, informaron hoy fuentes hospitalarias.
La fundación University Hospitals, pública, confirmó que se estaba investigando la denuncia contra el médico del hospital Reina Isabel de Birmingham, en el noroeste de Inglaterra.
“Tras la acusación de mala praxis, la fundación University Hospitals Birmingham NHS ha suspendido a un cirujano mientras concluye la investigación”, afirmó la entidad gestora en un comunicado.
Según el diario The Daily Telegraph el cirujano se llama Simon Bramhall, tiene 48 años, y le denunciaron por marcar el hígado de un paciente con las iniciales ‘SB’ cuando le operó. Un colega descubrió las iniciales operando al mismo paciente, que había recibido el hígado en un transplante."
Visto aquí.

Madre en la India asesinó a uno de sus gemelos por consejo de un brujo

"Una madre quemó vivo en un sacrificio ritual a unos de sus gemelos de cinco meses en la India, con la intención de salvar al otro, después de revelársele en un sueño que si no mataba a uno morirían los dos.
El sacrificio tuvo lugar en el área de Sonari, en el estado nororiental de Assam, según afirmaron fuentes policiales no identificadas a la agencia india IANS. La Policía encontró el cadáver del bebé enterrado en una zona boscosa después de conseguir la confesión de la mujer.
Esta, Ranju Devi -natural del estado de Bihar-, reconoció que acudió a un brujo para comunicarle el sueño, quien le recomendó realizar una serie de plegarias y quemar al gemelo en un ritual para "apaciguar" a Dios. Según datos oficiales, en 2009 -último año del que hay recuento- se registraron en la India 186 muertes violentas relacionadas con la "brujería", término que en muchos casos engloba este tipo de rituales mortíferos.
En las áreas tribales de la India no son infrecuentes los sacrificios humanos y también los linchamientos de mujeres acusadas de practicar magia negra o brujería, pese a que varios gobiernos regionales han emprendido campañas de sensibilización.
Algunas corrientes de la tradición hindú, como el tantrismo, han tenido en el pasado una larga tradición -hoy casi erradicada- de rituales con sacrificios humanos, aunque siguen existiendo casos denunciados de asesinatos infantiles."
Visto aquí.

Nueva isla no para de crecer y se funde con otra al sur de Japón

"Una isla que se formó hace un mes a unos mil kilómetros al sur de Tokio a causa de erupciones volcánicas subterráneas sigue agrandándose y se está fundiendo con otra, indicó el jueves el servicio de guardacostas japoneses.
"La nueva isla toca en dos puntos sobre el nivel del mar la isla vecina de Nishinoshima y ambas se están fundiendo en una sola", precisó esa administración en un comunicado, tras una misión de reconocimiento aéreo.
Cuando surgió, la nueva isla era circular, de unos 200 metros de diámetro. Pocos días después había cobrado una forma alargada, de 400 metros de largo por 200 de ancho. Y desde entonces volvió a redondearse y tiene actualmente una dimensión de 450 metros por 500.

"Las erupciones se producen con una frecuencia de 30 segundos a un minuto, con proyecciones que se elevan a un centenar de metros", agregaron los guardacostas, al destacar la importancia de las emanaciones de lava procedentes de dos cráteres.
"La intensísima actividad volcánica nos hacen pensar en un aumento de los flujos de magma desde los fondos marinos", señaló un profesor del Instituto de Investigaciones Volcánicas de la Universidad Industrial de Tokio.
Es la primera vez en 40 años que ocurre un fenómeno de este tipo en la zona meridional de Japón.
La nueva isla parecía destinada a ser sumergida por las olas, pero ahora tiene fuertes posibilidades de permanecer en la superficie."
Visto aquí.

Un ataque de pirañas deja más de sesenta heridos en el río Paraná en Argentina

"Un ataque de palometas, comúnmente conocidas como pirañas, ha dejado un saldo de, al menos, sesenta personas heridas entre los bañistas que se encontraban este miércoles en el río Paraná, en la ciudad argentina de Rosario. Entre los heridos se encuentra una niña de 7 años, a la que han amputado uno de sus dedos. El director del Sistema Integrado de Emergencia Sanitaria (SIES), Federico Corner, ha explicado que el ataque fue "explosivo", ya que "de forma inesperada, empezaron a aparecer personas con mordeduras en las manos y en los pies", tal y como ha recogido el diario argentino 'La Nación'.
"Se trata del primer suceso de este tipo que tiene lugar en esta temporada. Esto empezó después de la media mañana, cuando comenzaron a aparecer personas con mordeduras en los talones, los pies y las manos", ha detallado otro de los responsable de la asistencia a los heridos (...)"
Ver aquí.

miércoles, 25 de diciembre de 2013

Experimentos fotográficos con éxtasis, LSD, cafeína, estrógenos ...

"Cocaína, adrenalina, amisulprida, metanfetamina, estrógenos… Producidas por nuestro cuerpo o ingeridas; medicamentos legales o drogas; todas alteran nuestra percepción. “Desde los años cincuenta, en el mundo occidental hemos ido entendiendo nuestros más íntimos deseos y experiencias como resultados de un supuesto yo médico“, dice Sarah Schoenfeld.

Las fotografías de All you can feel (Todo lo que puedes sentir) son el resultado de la curiosidad de la artista alemana por comprobar el aspecto de las sustancias que modifican nuestra conducta. Para realizar la serie sólo necesitó película fotográfica (ya positivada) sobre la que dejó caer con cuentagotas diferentes muestras de drogas legales e ilegales.

En las imágenes, las sustancias alteran las emulsiones de la superficie con aureolas cristalizadas, nebulosas, globos, atmósferas espaciales… Schoenfeld amplió los negativos a gran tamaño para apreciar con detalle los pequeños universos que había conquistado (...)"
Ver aquí.

martes, 24 de diciembre de 2013

En el antiguo Perú hacían trepanaciones craneales incluso para curar "corazones rotos"

"Hace 1.000 años en Perú hubo un gran desarrollo de trepanaciones craneales, que se usaban no solo para curar lesiones y enfermedades, sino para curar dolencias psicológicas, según un estudio.

Danielle Kurin de la Universidad de California y sus colegas bioarqueólogos rescataron en Andahuaylas, Perú, 35 cráneos humanos marcados con señales de decenas de trepanaciones. El hecho de que esta operación se practicaba en el mundo antiguo desde hace milenios era bien conocido, pero el hallazgo permitió a Kurin y su equipo sacar varias conclusiones interesantes que publicaron en la revista 'American Journal of Physical Antropology'.
En concreto, Kurin y sus colegas piensan que esta operación, que pudo aparecer en la zona andina cerca de los años 200-600 d.C., vio un gran desarrollo cerca del año 1.000. Los investigadores creen que ello se debió a la caída de la civilización preincaica Huari. La destrucción del imperio provocó desestabilización y conflictos armados, y el aumento de lesiones y enfermedades provocó que la gente buscara medidas para curarlas.

"Igual que el uso de explosivos improvisados estimula el desarrollo de las prótesis, la violencia y el aumento de las heridas obligó a la gente a desarrollar la trepanación craneal", sostiene Danielle Kurin, quien añade que es probable que la operación se usara no solo para curar lesiones y dolores físicos, sino también para curar los dolores del alma (...)"
Ver aquí.

Isabel II concede el perdón real al descifrador de Enigma Alan Turing

"Gran Bretaña saldó una deuda histórica el martes al «perdonar» a Alan Turing, descubridor del secreto de Enigma, la máquina codificadora de los nazis, que se suicidó hace 60 años tras ser condenado por homosexual.

La reina Isabel II concedió el perdón real a Turing por «una sentencia que ahora se consideraría injusta y discriminatoria», anunció el ministro de Justicia, Chris Grayling.

«El perdón de la reina es un tributo a la altura de un hombre excepcional», agregó Grayling en un comunicado.

En 1952, Turing fue detenido y juzgado por homosexualidad, que fue considerada un delito en Gran Bretaña hasta 1967. Para evitar ir a la cárcel, aceptó recibir inyecciones de estrógeno para anular su libido, lo que se conoce como castración química. En 1954, a los 41 años, murió tras ingerir cianuro, aunque la versión de su muerte ha sido cuestionada (...)"
Ver en ABC.

Un estudio desafía a Darwin

"Un nuevo estudio, que se publica este domingo en Nature, muestra que las especies que viven juntas no están obligadas a evolucionar de manera diferente para evitar competir entre sí, desafiando una teoría que se ha mantenido desde «El origen de las especies» de Darwin.

Sus autores revelan que la competencia parece no ser el principal motor de diferenciación entre especies, sino que las especificidades parecen evolucionar cuando los animales conviven aisladamente.

Centrándose en los horneros (Furnarius), una de las familias de aves más diversa en el mundo, el equipo dirigido por la Universidad de Oxford, en Reino Unido, llevó a cabo el análisis más profundo realizado por el momento de los procesos que provocan las diferencias de evolución entre especies.

Estos expertos hallaron que aunque las especies de aves que se dan juntas fueron consistentemente más diferentes de las especies que viven separadas, esto fue simplemente un artificio para el momento en que se encuentran (...)
Ver en ABC.

Resuelto el misterio de la extraña red hallada en el Amazonas peruano

"Después de seis meses de duras investigaciones, por fin se sabe qué es lo que origina las extrañas redes que se encontraron en el Amazonas peruano: una araña. Estos artrópodos son los creadores de estas rarísimas formas encontradas en troncos de árboles. La forma de sus telarañas son circulares, simulando pequeñas cercas, y en mitad del círculo una especie de columna. Troy Alexander, el estudiante que las descubrió, por fin ha podido resolver el misterio.

Aunque ya se conoce la autoría de estas formaciones, todavía no se ha precisado en concreto a qué tipo de araña se debe. Alexander y su equipo sigue trabajando para encontrar la especie que realiza estas curiosas telarañas, cuyas fotos publicó hace medio año en las redes sociales con la intención de que alguien pudiera ayudarles a identificar qué organismo modelaba el original hallazgo, descubierto en una pequeña isla cerca del Centro de Investigación Tambopata.

Los estudios sobre la telaraña han constatado que estas telas se encuentra siempre en formaciones grupales, con entre dos y seis estructuras cuya mayoría se encontraron en árboles de bambú, aunque también fueron vistas en las hojas. En un principio se pensó que entre los animales que podrían haber creado estas estructuras se encontraban las arañas, las polillas o las mariposas."
Visto en ABC.

jueves, 19 de diciembre de 2013

Argentina: Dejan extrañas huellas en Bahía Blanca

"Las raras señales que fueron encontradas al sur de la provincia de Buenos Aires y quienes las hicieron, horadaron un terreno rural y los lugareños afirman que vieron OVNIs. Lo cierto es que unas sospechosas marcas aparecieron en un campo de trigo cercano a Villalonga, una localidad bonaerense de 4 mil habitantes, ubicada a 170 kilómetros de Bahía Blanca. Varios testigos aseguran que la noche anterior vieron luces, que ahora relacionan con objetos voladores no identificados. Se trata de letras que miden aproximadamente 10 metros de largo y 3.5 de ancho. En esas zonas el trigo está aplastado en diferentes direcciones. La población del lugar se encuentra ahora dividida entre los escépticos y quienes afirman haber visto 'luces' durante la noche anterior.

En julio pasado, vecinos de Fortín Tiburcio, a 38 kilómetros de Junín, también aseguraron haber visto platos voladores. Situaciones similares se repitieron en los últimos tiempos en Río Tala, General Villegas, Olavarría, Tres Arroyos y Alsina. Ahora el hecho esotérico ocurre en un terreno cercano a la pequeña localidad de Villalonga.

Según precisaron desde Telefé Noticias, allí el trigo está aplastado en diferentes direcciones y los más crédulos lo adjudican a "señales" dejadas por visitantes de otro planeta. Lo concreto es que cada vez aparecen más marcas sobre campos sembrados de alguna localidad, ya sea en forma de círculos como en 2009, en Jacinto Aráuz, o de letras, como sucedió en las últimas horas en Villalonga (...)"
Ver aquí.

El OVNI más trucho de la galaxia

"Unos chicos alemanes con ganas de hacer una jodita se consiguieron una nave espacial de las que se usan en las películas, opiaron a los aliens de las cintas de Hollywood, filmaron su hazaña y la subieron a la web.
Creyeron que podrían engañar a alguien o aunque sea hacer dudar a alguien acerca de la posibilidad de vida extraterrestre en nuestro planeta pero lo hicieron tan mal y obvio que nadie les creyó.
Como premio consuelo les quedó que más de 300.000 personas vieron su farsa en YouTube."
Visto aquí.

miércoles, 18 de diciembre de 2013

En Colombia a una anciana le descubren un feto petrificado desde hace 40 años

"En Colombia, una anciana de 84 años hizo una visita al médico debido a fuertes dolores estomacales. Grande fue su sorpresa al enterarse que el causante de las molestias era un feto petrificado que cargaba desde hace unos 40 años.
Según las características, el feto tenía 32 semanas de gestación. El diario El Tiempo señaló que el mal que padece la mujer se llama litopedia, pero es más conocido como “niño de piedra”.
El hecho fue descubierto luego que le practicaran un examen de rayos X. La litopedia se produce a partir de la semana 14 del embarazo y no presenta síntomas, por lo que la mujer no percibe el problema.
La anciana, quien además sufre de demencia senil, fue internada en el Hospital Universitario La Samaritana en Bogotá."
Visto aquí.

Le practican cesárea, pero su embarazo era sicológico

"Se dice que el instinto maternal puede llegar a ser muy fuerte, pero este caso es extremo. A una brasileña de 37 años le practicaron una cesárea, sin embargo, sólo se trataba de un embarazo sicológico y no había bebé alguno.
¿Cómo pudo ocurrir? Según consigna el diario O'Globo, la mujer llegó con intensos dolores de "parto" al hospital de Cabo Frío, en el estado de Río de Janeiro, extrañamente con una tarjeta de atención prenatal.
Ante la urgencia y los síntomas de la paciente, los médicos decidieron intervenirla dado que la tarjeta indicaba que ella estaba en el límite de la gestación (40 semanas). Por ello no se habría hecho una ecografía.
Al iniciar la cesárea, los doctores se percataron que en el útero no había ningún feto. "La paciente no tuvo ninguna reacción y permaneció en silencio al constatar que no estaba embarazada", señalo la directora del hospital, Rosalice de Almeida.
Surge "por el deseo de embarazarse y que suprime toda la parte reproductiva (a veces no), y empieza aumentar el volumen del vientre", explica a Publimetro el doctor Jorge Neira, ginecólogo de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica.
“La mente puede hacer eso y mucho más. Hay una necesidad imperiosa de embarazarse por alguna razón, en general por alguna carencia", añade el facultativo.
La mujer fue dada de alta el domingo pasado y su nombre ha permanecido en reserva, mientras se investiga si adulteró la tarjeta médica de otra mujer."
Visto aquí.

Autoridades realizan curiosa incautación en aeropuerto de Brasil

“El monto de la carga declarada por el importador era sólo por 15.000 dólares, pero durante la inspección resultó que la cantidad real era por 400.000”, dijo a la AFP un portavoz de la Aduana.
También se constató que el importador “no era el destinatario real de la carga de cabello humano”, enviado en largas colas de caballo sujetadas por un elástico y apiladas en cajas de cartón. Tampoco reveló el destino final de la carga.
El Dirección de Aduanas instó sin embargo a “los consumidores de este tipo de productos a verificar siempre que el proveedor cumpla con los requisitos sanitarios de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), como los procesos de esterilización y desinfección de los cabellos importados, bajo pena de riesgos para la salud”.
Visto aquí.

Una misteriosa ley predice el tamaño de las ciudades más grandes del mundo

"Un oscuro principio matemático llamado la ley de Zipf ha predicho el tamaño de las megaciudades en todo el mundo durante el siglo pasado. Y nadie sabe por qué. Zipf descubrió su principio observando el uso de las palabras en una lengua determinada, pero después vio que su ley era aplicable a la generación de riqueza y al tamaño de las grandes ciudades. Y todo esto sin una clara explicación lógica que lo sustente.

Ya en 1949, el lingüista George Zipf notó algo extraño en la frecuencia con que las personas usaban las palabras en un idioma determinado. Se encontró con que un pequeño número de palabras se utilizan todo el tiempo, mientras que la gran mayoría se utilizan muy raramente. Él alineó las palabras en orden de popularidad, y surgió un llamativo patrón. Las palabras que estaban en el primer grupo del ranking se utilizaban siempre dos veces más que las que estaban en el segundo grupo, y tres veces más que las del tercero. Él llamó a esto una regla de rango contra frecuencia, y encontró que también podría ser utilizada para describir la distribución del ingreso en un país determinado, con la persona más rica siendo propietario del doble de dinero que el siguiente más rico, y así sucesivamente.

Más adelante se vio que la denominada ley de Zipf, la regla de rango contra frecuencia, también funcionaba si se aplica a los tamaños de las ciudades (...)"
Ver en ABC.

Los polinesios ya usaban números binarios 300 años antes de su "invención"

"El sistema binario, una numeración que se representa utilizando solamente ceros y unos y que es la base de la computación actual, fue inventada a principios del siglo XVIII por el matemático y filósofo alemán Gottfried Leibniz. Sin embargo, no fue el primero en utilizarla. Un nuevo estudio de la Universidad de Bergen en Noruega demuestra que los habitantes de Mangareva, una pequeña isla de la Polinesia francesa, ya utilizaban una especie de aritmética binaria 300 años antes. El hallazgo, que aparece publicado en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias, sugiere que los seres humanos podrían tener una capacidad innata para esta aritmética, incluso en sociedades tecnológicamente no avanzadas.

Aunque la teoría de Leibniz sentó las bases para el cálculo de las máquinas, los seres humanos hemos seguido utilizando los sistemas integrados de números en base a 10, quizás más fáciles de asimilar en cualquier cultura porque podemos contar con diez dedos. Este hecho llevó a los investigadores a reflexionar sobre si los sistemas de números binarios son compatibles con la cognición humana(...)"
Ver en ABC.

jueves, 12 de diciembre de 2013

El intérprete "impostor" en el funeral de Mandela asegura que sufrió un episodio esquizofrénico

"El intérprete de lengua de signos que ha sido definido como un impostor por la Asociación Sudafricana de Sordos (DeafSA) por su trabajo en el funeral del expresidente sudafricano Nelson Mandela en el estadio Soccer City de Johannesburgo, Thamsanga Jantjies, ha asegurado que sufrió un episodio esquizofrénico durante el acto, ha informado el diario Cape Times en su edición digital. El polémico intérprete, cuyo trabajo de traducción ha sido ampliamente criticado, ha indicado que no está seguro de si sufrió ese episodio de esquizofrenia por la importancia del evento en el que se encontraba o por la emoción y felicidad que sintió ese día por estar allí en el estadio.

Jantjies, que toma medicación para tratar su esquizofrenia, ha afirmado que, en un momento dado del funeral, perdió la concentración, empezó a escuchar voces y comenzó a tener alucinaciones. Por ello, se ha disculpado por su actuación y ha asegurado que se encontraba "solo en una situación peligrosa" y que no había nada que pudiera hacer para superarlo. El polémico intérprete también ha hablado para la radio sudafricana 702, en una entrevista en la que ha defendido su trayectoria profesional como traductor de lengua de signos. Ha dicho que trabaja para la compañía SA Intérpretes y que es un veterano en este sector. Jantjies ha asegurado que la Asociación Sudafricana de Sordos debería haberle comunicado antes que no estaba haciendo bien su trabajo. "Si estaba interpretando incorrectamente, ¿por qué no lo plantearon?", ha afirmado. "Estoy absolutamente contento con mi trabajo. He sido un campeón en lenguaje de signos. He interpretado en muchos grandes actos", ha subrayado (...)"
Ver aquí.

martes, 10 de diciembre de 2013

Hallan cucaracha en Nueva York que sobrevive a temperaturas de congelación

"El High Line, un parque que convirtió un tramo ruinoso del ferrocarril elevado en el West Side de Manhattan en una de las más nuevas atracciones turísticas de Nueva York, puede haber atraído una nueva clase de visitante: una cucaracha que resiste el crudo invierno y que nunca se había visto en Estados Unidos.
Jessica Ware y Dominic Evangelista, entomólogos de la Universidad Rutgers, dijeron que la especie Periplaneta japónica está bien documentada en Asia, pero su presencia no se había confirmado en Estados Unidos hasta ahora.
Los científicos, cuyas conclusiones se publicaron en el Journal of Economic Entomology, dicen que es demasiado pronto para pronosticar el impacto, pero que probablemente hay pocas razones para preocuparse.
Como esta especie es muy similar a la de cucarachas que ya existe en el ambiente urbano, probablemente compitan unas con otras por espacio y alimentos, dijo Evangelista (...)"
Ver aquí.